SOPRODI S.A. es la matriz de un grupo de empresas, con presencia en Chile y el extranjero, cuyas actividades se desarrollan en el ámbito de la nutrición animal y humana. Éstas se centran en ofrecer soluciones de financiamiento, comercialización internacional, transporte, logística, producción, asesoría veterinaria y cualquier otro producto y/o servicio asociado a la cadena de procesos que asegure un buen suministro de materias primas para sus clientes.
Historia
SOPRODI S.A. nació en 1976, fruto de la visión empresarial de sus socios fundadores, Ramón Mazuela Barros y Jorge Bravo Bargetto, con el objetivo de abastecer de insumos de nutrición animal a las avícolas de la zona central de Chile.
Este emprendimiento familiar comenzó a alcanzar altos niveles de desarrollo que permitieron a SOPRODI S.A. extender sus actividades desde La Serena por el norte, hasta Concepción por el sur. Este éxito se basó en la implementación de un servicio de asesoría integral a los clientes, que complementó el abastecimiento de materias primas para nutrición animal, y que vino a satisfacer necesidades que hasta ese momento no estaban abordadas en el mercado nacional.
Por otra parte, la visión innovadora le permitió a la empresa reemplazar la tradicional harina de pescado que se usaba en Chile para la nutrición animal, por el producto conocido como “Torta de Soya”, con un alto contenido proteico vegetal, que comenzó a ser importado -usando el ferrocarril- desde Bolivia y Argentina. Sin duda todo un hito en la historia de la actividad avícola.
La sistemática presencia de SOPRODI S.A. mediante asesores trabajando en terreno junto a los clientes, no sólo le permitió aumentar la participación en el mercado, sino también detectar nuevas áreas de desarrollo, como la logística marítima y terrestre.
El rápido crecimiento de la empresa llevó a sus directivos a buscar un emplazamiento estratégico para sus instalaciones. La ciudad elegida fue Quillota, ubicada en la Región de Valparaíso, en Chile un centro equidistante de los principales clientes de la zona central del país, que se ubican en Viña del Mar, Quilpué, La Calera, Los Andes y San Felipe. Además, la conectividad por carreteras fue un factor decisivo, ya que la cercanía con la Ruta 60 CH o Camino Internacional y con la Ruta 5 Norte o Carretera Panamericana, permitió incorporarse al Corredor Bioceánico y al trazado del transporte que une Argentina con los puertos chilenos de San Antonio, Valparaíso y Ventanas.
La segunda generación de esta empresa de origen familiar, se incorporó en 1989, a través de los hijos de los fundadores, Rodrigo Mazuela y Jorge Andrés Bravo, quienes asumieron la labor de desarrollar nuevas oportunidades comerciales desde Santiago, la capital de Chile, donde SOPRODI S.A. no tenía presencia hasta ese momento.
En 1992 la empresa pasó de realizar embarques terrestres a consolidar embarques marítimos, lo que significó un aumento de 500 a 30.000 toneladas de materias primas en cada embarque. Con ello surgió la necesidad de establecer oficinas comerciales y plantas de acopio a lo largo de todo el país, además de presencia en Argentina, Estados Unidos y últimamente en China.
Misión
Ser el proveedor líder en Chile y el cono sur de América de productos y servicios relacionados con la nutrición animal y humana, con el fin de optimizar la elaboración de alimentos y satisfacer así a sus clientes por medio de la calidad de los productos y servicios ofrecidos.
Visión
Hacer de SOPRODI S.A. una empresa rentable y competitiva, la primera en su tipo para el mercado nacional e internacional, implementando y manteniendo una alta Política de Calidad y Satisfacción de sus clientes, mediante una moderna administración y una constante política innovadora.
Valores
Transparencia y excelencia en todas las gestiones asociadas a nuestros negocios para nuestros clientes y proveedores.
Respeto de acuerdos y garantías de todos nuestros productos y/o servicios.
Actuar con un espíritu de colaboración y servicio, tanto en forma interna como con nuestros clientes y proveedores.
Mantener un alto grado en la calidad y coordinación en nuestras relaciones comerciales.
Establecer vínculos permanentes con nuestros trabajadores, basados en la confianza y el respeto mutuo.

Directorio
Sr. Jorge Bravo Bargetto
Sr. Ramón Mazuela Barros
Sr. Jorge Andrés Bravo González
Sr. Rodrigo Mazuela Cepeda