Los granos de maíz contienen como media un 83% en peso de endospermo, un 11% de germen y un 6% de pericarpio. Alrededor del 50% del endospermo es de tipo córneo (más denso y con mayor contenido en proteína que el endospermo harinoso).

Maíz Importado

El grano de maíz (Zea mays) es uno de los principales ingredientes de los piensos compuestos, siendo particularmente apreciado por su alto valor energético, palatabilidad, escasa variabilidad de su composición química y bajo contenido en factores antinutritivos.

Los granos de maíz contienen como media un 83% en peso de endospermo, un 11% de germen y un 6% de pericarpio. Alrededor del 50% del endospermo es de tipo córneo (más denso y con mayor contenido en proteína que el endospermo harinoso). La proporción de endospermo córneo es superior en granos de tipo duro y pop. La elevada proporción de endospermo córneo es la causa principal por la que el maíz resulta poco fermentable por los microorganismos del rumen.

El maíz es el grano de cereal de mayor valor energético, debido a su alto contenido en almidón y grasa, y su bajo nivel de fibra. La proporción media de amilosa y amilopectina es 25:75 pero en variedades de tipo céreo la proporción de amilopectina alcanza casi el 100%, mientras que en las de tipo amilomaíz o en el cultivar opaco-2 se reduce hasta el 20%. Al igual que otros cereales, el maíz es muy deficitario en calcio, sodio, microminerales y vitaminas hidrosolubles.

La inclusión de maíz afecta negativamente a la calidad del gránulo, debido a la estructura vítrea del grano. Sin embargo, su utilización en piensos en harina para aves mejora la estructura del pienso y su fluidez, tanto en fábrica como en granja.

Trigo Importado

Este cereal (Triticum aestivume) destina en gran parte para fabricación de harina para consumo humano, sin embargo también puede ser utilizado con éxito en alimentación animal, dado su alto valor energético.

ÁNALISIS QUÍMICO                               

Peso Hectolítrico
76 Kg/hl min.
Humedad
14% max.
Materia Seca
86% min.
Materia Exraña
0.8%
Granos áridos y/o dañados por calor
1.0%
Total granos Dañados
2.0%
Granos por Carbón
0.2%
Granos Panza Blanca
25%
Granos quebrados o Chuzos
1.2%

OTROS                                                    

Picados
0.5%
Insectos y/o arácnidos vivos
libre
Semillas de trébol de olor
8 por cada 100 gramos

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

Sorgo Importado

El sorgo (Sorghum spp.) es un cereal de buena calidad que se produce en zonas donde el maíz no es posible cultivarlo, su valor nutricional es levemente inferior al del maíz para aves y cerdos.

 

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 7.50 – 9.50%
Humedad 14.5 %
M. Seca 83.50%
Grasa Total 2.80 – 2.90%
Ceniza 1.60 – 1.80%
Fibra cruda 1.90 – 2.10%
Taninos < 1 %
Aflatoxinas <20 ppb.

 

ENERGÍA ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 2.75NEm 1.82
Cerdos 3.34
Aves 3.31

MINERALES

Calcio 0.03 – 0.04%
Fósforo 0.29 – 1.13%
Fósforo Disponible 0.20 – 0.29%
Potasio 0.34 – 0.35%
Magnesio 0.15 – 0.20%
Azufre 0.08 – 0.09%
Sodio 0.01 – 0.03%
Cloro 0.09%
Almidón 65 – 70%

AMINOÁCIDOS

Arginina 0.38 – 0.40%
Cisteina 0.17 – 0.20%
Histidina 0.23 – 0.27 %
Isoleucina 0.37 – 0.55%
Lisina 0.22 – 0.27%
Metionina 0.10 – 0.17%
Fenilalanina 0.45 – 0.49%
Treonina 0.27 – 0.31%
Triptófano 0.09 – 0.10%
Valina 0.46 – 0.53%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

Avena

La avena (Avena sativa) es el cereal de menor valor energético, como consecuencia de su alto contenido en fibra y lignina y su bajo nivel de almidón.

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 7.50 – 9.50%
Humedad 14.5%
M. seca 83.50%
Grasa Total 2.80 – 2.90%
Ceniza 1.60 – 1.80%
Fibra cruda 10.5%
Taninos < 1 %
Aflatoxinas <20 ppb.

 

ENERGÍA ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 2.7 NEm 1.82
Cerdos 3.34
Aves 3.31

MINERALES

Calcio 0.03 – 0.04%
Fósforo 0.29 – 1.13%
Fósforo Disponible 0.20 – 0.29%
Potasio 0.34 – 0.35%
Magnesio 0.15 – 0.20%
Azufre 0.08 – 0.09%
Sodio 0.01 – 0.03%
Cloro 0.09%

AMINOÁCIDOS

Arginina 0.38 – 0.40%
Cisteina 0.17 – 0.20%
Histidina 0.23 – 0.27 %
Isoleucina 0.37 – 0.55%
Lisina 0.22 – 0.27%
Metionina 0.10 – 0.17%
Fenilalanina 0.45 – 0.49%
Treonina 0.27 – 0.31%
Triptófano 0.09 – 0.10%
Valina 0.46 – 0.53%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

Corn Gluten Meal 60%

Se obtiene en el fraccionamiento del grano de maíz por vía húmeda. En este proceso se separa en primer lugar la parte soluble (corn steep) y posteriormente se divide por centrifugación en almidón y gluten. Este último contiene la mayor parte de la proteína del endospermo del grano (zeína), junto con pequeñas cantidades de fibra y almidón.

El gluten de maíz es un concentrado de proteína altamente digestible en todas las especies animales (>92%). Es una importante fuente de proteína no degradable en raciones de rumiantes. La proteína del gluten tiene una concentración aceptable de metionina y treonina, pero es deficiente en lisina y triptófano.

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 60 – 62%
Humedad 10 – 12%
M. seca 90 – 88%
Grasa Total 2.5 – 3.5%
Ceniza 1.8 – 2.4%
Fibra cruda 2%
FDN 8.0 – 9.0%
FDA 4.0 – 5.0 %

  

ENERGÍA ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 3.04NEL 2.06 Mcal/kg
Cerdos 3.83
Aves 3.31

MINERALES

Calcio 0.02 – 0.05%
Fósforo 0.40 – 0.50%
Fósforo Disponible 0.18 – 0.20%
Potasio 0.43 – 0.45%
Magnesio 0.09 – 0.15%
Azufre 0.40 – 0.50%
Sodio 0.02 – 0.03%
Cloro 0.05 – 0.06%

AMINOÁCIDOS

Arginina 1.90 – 1.93 %
Cisteina 1.08 – 1.11%
Histidina 1.20 – 1.28%
Isoleucina 2.30 – 2.48%
Metionina 1.40 – 1.85%
Fenilalanina 3.80 – 3.85%
Treonina 2.00 – 2.08%
Triptófano 0.30 – 0.31%
Valina 2.70 – 2.79%
Lisina 1.00 – 1.02%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

Corn Gluten Meal 75%

EL CGM 75 es una fuente natural de proteína de maíz de alta pureza obtenida sin conservantes artificiales. Nuestra especializada cadena de suministros está enfocada en garantizar el integro aseguramiento de la calidad de este producto, cada envío y en cada ocasión. El CGM 75 es una fuente valiosa de proteínas muy digestibles, baja en cenizas y rica en nutrientes.

El contenido de xantofilas y es una valiosa fuente natural de antioxidantes. El CGM 75 también ofrece excelentes características de extrusión, obteniendo como resultado una baja necesidad de utilización de energía y un resultado más uniforme en la estructura celular.

PROXIMAL COMPLETO

Proteína 76,20%
Grasa 3%
Fibra cruda 2%
TDF 5,00%
Humedad 10,00%
Ash 1%
Almidón 41 lb/cu ft
Acido linoleico 2,55%
Densidad 41 lb/cu ft
Xantofila 287 mg/kg

 

ENERGÍA  Metabolizable

ME, kcal/kg 3.315

VITAMINAS  MG/KG

Vitamina A (Retinol) 13.4
Beta Caroteno 13.1
Colino 190
Niacina 46.9
Acido Pantotenico 1.8
Piroxidina (B6) 5.45
Riboflavina (B2) 2.73
Tiamina 0.41
Biotin 0.18
Inositol 1604

 

MINERALES

Calcio 0.02 – 0.05%
Fósforo 0.40 – 0.50%
Fósforo Disponible 0.18 – 0.20%
Potasio 0.43 – 0.45%
Magnesio 0.09 – 0.15%
Azufre 0.40 – 0.50%
Sodio 0.02 – 0.03%
Cloro 0.05 – 0.06%

AMINOÁCIDOS

Tal Cual % proteína
Alanina 6.17 8.16
Arginina 2.28 3.02
Ácido aspártico 4.24 5.62
Cistina 1.15 1.52
Ácido Glutámico 15.29 20.26
Glicina 1.79 2.37
Histidina 1.55 2.06
Isoleucina 3.06 4.06
Leucina 12.63 16.73
Lisina 1.08 1.43
Metionina 1.64 2.16
Fenilalanina 4.65 6.16
Prolina 6.68 8.84
Serina 3.47 4.60
Treonina 2.25 2.98
Triptófano 0.32 0.42
Tirosina 3.95 5.24
Valina 3.36 4.45

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

Gluten Feed

Es un ingrediente con una alta proporción de fibra (36% FND) y niveles apreciables de almidón (20%) y proteína (19%). Los contenidos en grasa total y ácido linoleíco son similares a los del grano de maíz.

Con un contenido en fósforo total alto (0,80%), pero su disponibilidad en monogástricos es baja. Excelente alimento para rumiantes. Su palatabilidad es aceptable y su valor energético similar al del grano de cebada, ya que, pese a que su contenido en fibra es elevado, ésta se encuentra muy poco lignificada.

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 17 – 21%
Humedad 10 – 12%
M. seca 90 – 88%
Grasa Total 6.5 – 8.0%
Ceniza 7.0 – 10.0%
Fibra cruda 30.0 – 35.0%
FDN 30.0 – 35.0%
FDA 9.5 – 10.5%

 

ENERGÍA  ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 2.89 NEm 1.94 Mcal/kg
Cerdos 2.40
Aves 1.70

MINERALES

Calcio 0.10 – 0.20%
Fósforo 0.80 – 0.90%
Potasio 1.00 – 1.45%
Magnesio 0.30 – 0.40%
Azufre 0.25 – 0.45%
Sodio 0.15 – 0.25%
Cloro 0.20 – 0.30%

AMINOÁCIDOS

Arginina 1.00 – 1.05%
Cisteina 0.40 – 0.45%
Histidina 0.60 – 0.70%
Isoleucina 0.60 – 0.70%
Leucina 1.90 – 1.95%
Lisina 0.60 – 0.65%
Metionina 0.30 – 0.45%
Fenilalanina 0.70 – 0.80%
Treonina 0.70 – 0.90%
Triptófano 0.70 – 0.90%
Valina 1.00 – 1.05%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

DDGS Gold

Los subproductos de destilería, se obtienen mediante secado de los residuos del proceso de obtención de etanol como biocombustible, a partir de diversos ingredientes ricos en almidón como el maíz.

El proceso en sí consiste en convertir los almidones y azúcares de la materia prima inicial en etanol. Por tanto, en el producto final se reduce drásticamente el contenido en hidratos de carbono no estructurales y se concentra proporcionalmente el porcentaje del resto de nutrientes. El DDGS contienen además levaduras, nutrientes solubles y las partículas de granos más finas.

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 25 – 28%
Humedad 10 – 12%
M. seca 90 – 88%
Grasa Total 10 – 11%
Ceniza 4 – 6%
Fibra cruda 8 – 10%
FDN 38 – 46%
FDA 12 – 16%

 

ENERGÍA  ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 3.18 NEL 2.0 Mcal/kg
Cerdos 3.300
Aves 2.81

MINERALES

Calcio 0.07 – 0.08%
Fósforo 0.75 – 0.90%
Fósforo disponible 0.71 – 0.80%
Potasio 0.95 – 0.95%
Magnesio 0.29 – 0.34%
Azufre 0.40 – 0.60%
Sodio 0.12 – 0.15%
Cloro 0.15 – 0.17%

AMINOÁCIDOS

Arginina 1.30%
Cisteina 0.60%
Histidina 0.80%
Isoleucina 1.10%
Leucina 3.50%
Lisina 0.85%
Metionina 0.62%
Fenilalanina 1.50%
Treonina 1.10%
Triptófano 0.22%
Valina 1.50%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA

ProCam Gold 50

Los subproductos de destilería, se obtienen mediante secado de los residuos del proceso de obtención de etanol como biocombustible, a partir de diversos ingredientes ricos en almidón como el maíz.

El proceso en sí consiste en convertir los almidones y azúcares de la materia prima inicial en etanol. Por tanto, en el producto final se reduce drásticamente el contenido en hidratos de carbono no estructurales y se concentra proporcionalmente el porcentaje del resto de los nutrientes. En este caso, el ProCam Gold 50 es un DDGS, pero de proteína muy concentrada.

ANÁLISIS QUÍMICO

Proteína 49 – 51%
Humedad 10 – 12%
M. seca 90 – 88%
Grasa Total 12 – 14%
Ceniza 4 – 6%
Fibra cruda 8 – 10%
FDN 22 – 26%
FDA 5 – 7%

 

ENERGÍA  ( ME Mcal/kg )

Rumiantes 3.18 NEL 2.0 Mcal/kg
Cerdos 3.300
Aves 2.81

MINERALES

Calcio 0.02 – 0.05%
Fósforo 0.75 – 0.90%
Fósforo disponible 0.71 – 0.80%
Potasio 0.70 – 0.80%
Magnesio 0.20 – 0.25%
Azufre 0.60 – 0.80%
Sodio 0.14 – 0.18%

AMINOÁCIDOS

Arginina 2.30%
Cistina 0.70%
Histidina 1.35%
Isoleucina 1.80%
Leucina 5.50%
Lisina 1.70%
Metionina 0.92%
Fenilalanina 2.85%
Treonina 2.30%
Triptófano 0.45%
Valina 2.80%

(FEED STUFFS INGREDIENT ANLYSIS TABLE: 2015 EDITION), valores referenciales no necesariamente garantizados por SOPRODI SA