En 2000 SOPRODI junto a otras empresas importadoras productoras se adjudica la licitación de Puerto Panul en San Antonio.
Categoría: Uncategorized
2000 Quillota
En el año 2000, se inaugura el nuevo y moderno edificio de la casa matriz en Quillota.
1998 CESA
En 1998, en la ciudad de Arica, se constituye CESA, Centro de Exportación para Productos Sudamericanos.
1997 SOPRODI USA
En 1997 se crea SOPRODI USA con el objeto de abastecer de ciertas materias primas, desde USA a los importadores de Chile.
1996 Transgesa
En el año 1996 nace la primera flota de transporte de carga con la creación de Transgesa, Sociedad de Transportes Generales S.A. empresa a cargo de realizar los fletes de las mercaderías tanto para Soprodi, como para sus clientes y que actualmente cuenta con más de 60 camiones de distribución y más de 100 tolvas autodescargables.
1993 Los Toldos
En 1993 SOPRODI adquiere la planta Los Toldos en la Provincia de Buenos Aires.
1993 Lo Zárate
El 14 de julio de 1993 la empresa adquirió más de 30 hectáreas en el sector de Lo Zárate, donde comenzó laconstrucción de una planta de acopio de San Antonio.
1990 Buque Copérnico
1990. Llegada del Buque Copérnico a san Antonio . Con este hito, la empresa pasó a consolidarse con embarques marítimos alcanzando las 30 mil toneladas de materias primas por buque.
1989 2ª Generación
En 1989 se abre paso la segunda generación de esta empresa de origen familiar, a través de la incorporación de los hijos de los socios fundadores: Rodrigo Mazuela Cepeda y Jorge Andrés Bravo González. Poco después se incorporan Ramón Mazuela Cepeda y Mario Bravo Díaz, y posteriormente, Fernando Bravo González y Magdalena Mazuela Cepeda. Además, en la actualidad se han incorporado Jorge Antonio Bravo y Paulo Mazuela, nietos de los fundadores.
1986 Torta de Soya
En 1986 SOPRODI es la primera empresa nacional de alimentación animal en reemplazar la harina de pescado por soya, a través de un producto denominado “Torta de Soya”, la que se importaba desde Bolivia y Argentina y se transportaba en ferrocarril. Comenzaron a hacer envíos de hasta 500 toneladas.